Twitter Google Plus LinkedIn RSS Feed

Análisis Real Madrid vs Barcelona

lunes, 27 de octubre de 2014


Este Clásico hay que ir desgranándolo lentamente, capa a capa, brochazo a brochazo, será largo…pero sería despreciable dejarse algo de la obra de arte que fue todo. Todo, incluido ese gol tempranero de Neymar. Pero no nos adelantemos, porque eso no fue el principio.

En el principio (perdonen el carácter bíblico para comenzar tamaño relato apoteósico) la Prensa y el Barcelonismo esperaban este día con ansia viva. Querían ver a Messi adelantando a Zarra en el estadio que más les gusta (no, no es el Camp Nou sino el Bernabeu), donde sienten que la magia y el futbol se vive de otra manera al resto de estadios. Insultos por aquí, faltas de respeto por allá, provocan que cuando llegó el autobús del Real Madrid se desate la locura. Jamás podrá igualarse aquello, tanto madridista saludando a sus gladiadores. El partido se ganó ahí, en ese instante donde el mundo y los jugadores recordaron (son así de olvidadizos) que el Real Madrid es el mejor equipo de la Historia y el Rey del Futbol.



Luego pitó el árbitro y a los 3 minutos Messi recupera un balón, pase a Xavi, Suarez centra y Neymar regatea a Carvajal y Pepe. La ajusta al palo como un crack. 4 toques, 13 segundos. Lo que los expertos llaman una contra, un contragolpe, o simplemente pillar al otro equipo en bragas. Luego analizaremos los goles. No nos precipitemos que vamos bien. Bueno tras este gol el Real Madrid se echó encima del Barcelona e incluso Benzema tuvo una que dio en el larguero. Pero el Barça se rehízo y Carvajal lo pasó mal por su banda. Incluso tuvo que aparecer Casillas en una jugada donde entraron por banda de Marcelo (sigue sin defender bien) y paró un mano a mano a Messi. El 0-2 hubiera sido un mazazo terrible. Messi estaba muy nervioso, hizo dos faltas de amarilla pero solo le concedieron una. Pero cuando peor parecía ponerse la cosa, el Madrid enderezó el partido. Una jugada por banda izquierda termina con Marcelo centrando y Pique interceptando el balón con la mano (Pique no está para estos trotes).

Marcó Cristiano y comenzó otro partido, un partido donde el Barcelona fue poco a poco cayendo físicamente, pese a tener más descanso que el Madrid, y un Real Madrid que no quiso humillar con el resultado (llámalo Señorío, misericordia o nos da igual los marcadores porque no tenemos Barcelonitis). Ya en la segunda parte el baño fue atroz, por ocasiones, por sensaciones de peligro y por un equipo en el que todos estuvieron sublimes. Kroos y Modric centrando corners, un día uno, un día otro siembran en caos, casi tanto como sentimos nosotros en el otro lado. Hoy Kroos la puso en la cabeza de Pepe para adelantarnos y remontar. Y poco después la contra perfecta, el 3-1 y cierre de partido. James despeja en un corner, Isco recupera el balón con fé, Cristiano pasa a James (si, el del corner) y el colombiano ofrece otra asistencia y van muchas a Benzema. El francés marca y saluda a sus haters.

Luego el Real Madrid, sabedor de que la temporada es muy larga, entrega el balón y se dedica a jugar rápido y veloz contra el marco del Barcelona. Pudieron caer un saco pero no fue el día de Cristiano. Quizás para los gurus esto no sea futbol, pero para mí es la esencia del deporte que amamos. El futbol son goles, son galopadas, son jugadas de peligro, son gestos técnicos para romper a un rival e irse contra la portería. Lo que no es futbol es tocar en tu propio campo sin peligro, hacer un caño hacia atrás y tocar con el portero. No es futbol secuestrar el balón para no ofrecer al público un ¡¡¡Huy!!!. Y para responder a Xavi y su “ellos juegan a la contra” os traigo los goles del partido analizados:

Gol de Neymar: 4 toques 13 segundos.

Antes del penalti de Pique: 4 toques 16 segundos.

Antes Corner que remata Pepe: 3 toques 11 segundos.

Gol Benzema: 5 toques 17 segundos.

El gol de Neymar es en una contra muy rápida del Barcelona, es el segundo gol más rápido del partido. Es incluso más rápido que la contra en el gol de Benzema y con menos toques de jugadores. Hay muchos análisis por la red, os recomiendo que leáis los análisis de gente que no es periodista y no tiene intereses bastardos. Buenos días.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright © -2012 El Sublime Madridista All Rights Reserved | Template Design by Favorite Blogger Templates | Blogger Tips and Tricks